26 de febrero de 2021
El estado rebasa los 5 millones de dosis administradas
El número de dosis de la vacuna contra el COVID-19 que se envía a los proveedores de Texas sigue aumentando, luego de la asignación de 676,280 primeras dosis al estado para la semana del 1 de marzo por parte del gobierno federal.
19 de febrero de 2021
Los CDC enviarán la vacuna para esta semana, pero con retrasos debido al mal tiempo
A medida que Texas se recupera de las tormentas invernales de esta semana, la vacuna contra el COVID-19 se distribuirá nuevamente por todo el estado en grandes cantidades.
16 de febrero de 2021
Con los cortes de energía por la tormenta de invierno de esta semana que están afectando a grandes partes de Texas, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas insta a la población a tener mucho cuidado con los generadores eléctricos y las fuentes de calor que producen monóxido de carbono.
12 de febrero de 2021
Más de un millón de texanos ya están vacunados por completo
El estado de Texas recibirá del gobierno federal 407,650 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 para la semana del 15 de febrero.
5 de febrero de 2021
El estado de Texas recibirá del gobierno federal 401,750 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 para la semana del 8 de febrero.
29 de enero de 2021
El estado de Texas recibirá del gobierno federal 520,425 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 para la semana del 1 de febrero.
23 de enero de 2021
La próxima semana, el estado de Texas recibirá del gobierno federal 332,750 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19.
18 de enero de 2021
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas combatirá la rabia cuando su Programa de Vacunación Oral contra la Rabia (ORVP) reanude sus vuelos el próximo 18 de enero, desde Zapata.
16 de enero de 2021
Texas recibirá 333,650 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 la próxima semana. El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para que envíen esas dosis a 260 proveedores en todo Texas.
10 de enero de 2021
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para que envíen las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 a 234 proveedores esta semana.
7 de enero de 2021
El primer caso conocido en Texas de la variante B.1.1.7 del COVID-19 ha sido identificado en un residente del condado de Harris.
7 de enero de 2021
La próxima semana, Texas distribuirá la mayor parte de las vacunas contra el COVID-19 recibidas del gobierno federal a proveedores grandes que puedan vacunar a más de 100,000 personas.
4 de enero de 2021
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para que envíen las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 a más de 949 proveedores en 158 condados de Texas durante la próxima semana.
28 de diciembre de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para que envíen la vacuna contra el COVID-19 a más de 350 proveedores en 94 condados de Texas durante la próxima semana. Los CDC entregarán 175,100 dosis de la vacuna fabricada por Moderna y 81,900 dosis de la vacuna de Pfizer directamente a los proveedores de Texas.
21 de diciembre de 2020
En la próxima fase de vacunación, el estado de Texas dará prioridad a las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente y de morir por COVID-19.
18 de diciembre de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para que envíen la vacuna contra el COVID-19 a más de 1,100 proveedores en 185 condados de Texas durante la próxima semana.
14 de diciembre de 2020
Texas recibió los primeros cargamentos de la vacuna contra el COVID-19. Cuatro lugares recibieron 19,500 dosis de la vacuna de Pfizer el lunes por la mañana. Otros 19 lugares recibirán 75,075 dosis el martes.
11 de diciembre de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas actualizará hoy el tablero de datos del COVID-19 con la inclusión de nuevos datos y un formato más simple que mejorará su funcionalidad.
18 de noviembre de 2020
Con el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, las fiestas de fin de año llegan a Texas justo cuando el COVID-19 está propagándose rápidamente y las hospitalizaciones siguen en aumento en todo el estado.
26 de octubre de 2020
Aunque los casos de COVD-19 y las hospitalizaciones van en aumento, no tiene que dejar de celebrar Halloween y Día de los Muertos, pero sí hacerlo de forma más segura este año.
19 de octubre de 2020
Para ayudar a los profesionales de la salud pública y a los científicos a comprender mejor la propagación del COVID-19 en Texas y la respuesta inmunológica que causa en las personas, los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston están trabajando con el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas para lanzar la Encuesta de Respuesta de Anticuerpos contra el Coronavirus en Texas, Texas CARES.
30 de septiembre de 2020
El 1 de octubre es el Día de Concientización sobre la Influenza en Texas
Con el comienzo de la temporada de gripe y resfriados, y mientras se sigue propagando el COVID-19 en Texas, ahora es el momento perfecto para vacunarse contra la gripe.
17 de septiembre de 2020
En colaboración con el Departamento de Educación de Texas (TEA), el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas publicó hoy en el
sitio web del DSHS el número de casos de COVID-19 reportados por las escuelas públicas de Texas en todo el estado.
14 de septiembre de 2020
El DSHS de Texas comenzará hoy a informar sobre dos mediciones adicionales de la tasa de positividad del COVID-19, es decir, el porcentaje de pruebas de laboratorio que dan positivo en un periodo determinado.
27 de agosto de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) comparte estas precauciones de salud a medida que los residentes regresan a las zonas afectadas por el huracán Laura.
3 de agosto de 2020
DSHS ha lanzado el Programa de Productos de Cáñamo Consumibles para regular la fabricación, el procesamiento, la distribución y la venta en negocios de productos de cáñamo consumibles.
31 de julio de 2020
DSHS no publicará nuevos datos en el tablero (dashboard) de COVID-19 el domingo 2 de agosto, debido a una actualización programada del sistema que procesa los informes electrónicos del laboratorio.
27 de julio de 2020
DSHS está mejorando el proceso para reportar las muertes por COVID-19, al nombrar al virus como la causa de muerte en las actas de defunción.
23 de julio de 2020
Con la aparición del primer caso de la enfermedad del Nilo Occidental del año, el DSHS de Texas recuerda a la población tomar precauciones para prevenir las picaduras de mosquitos y frenar la transmisión de esta enfermedad potencialmente mortal.
31 de mayo de 2020
La empresa que había informado de la desaparición de una cámara radiográfica ha localizado el dispositivo, intacto.
30 de mayo de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas informa al público de la desaparición de una cámara radiográfica, un dispositivo industrial que contiene material radiactivo.
12 de mayo de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas está distribuyendo 1,200 viales del fármaco remdesivir a los hospitales para tratar a pacientes con COVID-19.
24 de marzo de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas está actualizando su método de reporte de casos de COVID-19 en Texas. Con el fin de proporcionar una información más oportuna, el recuento diario de casos por el DSHS ahora incluye todos los casos reportados públicamente por los departamentos de salud locales de todo el estado.
19 de marzo de 2020
Se pide a los texanos que se queden en casa y limiten las reuniones a 10 personas
El Dr. John Hellerstedt, comisionado del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, declaró hoy un desastre de salud pública en Texas debido a que el COVID‑19 "representa una amenaza inmediata, supone un alto riesgo de muerte para un gran número de personas y es un riesgo significativo de exposición pública debido al método de transmisión de la enfermedad y a la evidencia de propagación comunitaria en Texas".
17 de marzo de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas ha confirmado el primer caso de muerte de un residente de Texas que dio positivo en la prueba de COVID‑19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. El paciente era un hombre mayor de 90 años, residente del condado de Matagorda y había sido hospitalizado.
15 de marzo de 2020
A petición del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, el estado ha recibido una dotación de materiales de equipo médico de protección personal proveniente de la Reserva Estratégica Nacional.
11 de marzo de 2020
Los funcionarios de salud pública de Texas están investigando un caso de COVID‑19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en un residente del condado de Montgomery que no ha viajado fuera del estado ni ha tenido contacto identificado con otra persona que tenga COVID‑19.
4 de marzo de 2020
Un caso relacionado con un viaje en el condado de Fort Bend
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas y el departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Fort Bend informan del primer resultado positivo de COVID‑19 en Texas, en el caso de una persona que no pertenece al grupo de pasajeros que regresaron bajo cuarentena federal desde la ciudad de Wuhan, China, y del crucero Diamond Princess.
29 de febrero de 2020
El DSHS está notificando a las personas que visitaron el establo de ganado en la feria de ganado y rodeo de San Antonio, del 11 al 14 de febrero, que podrían necesitar ser evaluadas por posible exposición a la rabia.
18 de enero de 2020
El DSHS está notificando a las personas que visitaron la Sociedad Protectora de Animales del Condado de Erath del 3 al 15 de enero que tal vez requieran ser evaluados ante una posible exposición a la rabia.
9 de enero de 2020
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) está alertando a los consumidores luego de que un caso de envenenamiento por mercurio se vinculara con un cosmético comprado en México.
8 de enero de 2020
El exitoso Programa de Vacunación Oral contra la Rabia del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas arranca hoy para continuar su misión anual de proteger a las personas y los animales de esta enfermedad mortal.
13 de diciembre de 2019
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) ha confirmado la muerte de seis niños en Texas por causas relacionadas con la gripe desde que comenzó la temporada de gripe a finales de septiembre.
2 de diciembre de 2019
El DSHS recomienda a la población tomar precauciones luego de haberse registrado 27 casos de shigelosis en Fort Stockton y el condado de Pecos.
1 de noviembre de 2019
Al comenzar la temporada de caza de venados, el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas le recuerda a la población que debe tomar precauciones y protegerse de diversas enfermedades graves transmitidas por animales.
3 de octubre de 2019
Nueva
ley estatal requiere de una prueba adicional durante el embarazo
Los funcionarios de salud pública de Texas recuerdan a los profesionales de la salud que hay una nueva ley que aumenta las pruebas de sífilis durante el embarazo.
30 de septiembre de 2019
El martes es el Día de Concientización sobre la Influenza en Texas
El DSHS recomienda que todas las personas mayores de 6 meses sean vacunadas ahora contra la gripe para prevenir la enfermedad y sus complicaciones, que pueden ser graves.
26 de septiembre de 2019
El gobierno de Texas fue reconocido esta semana por su exitosa campaña para incrementar la vacunación entre los equipos de respuesta a emergencias.
12 de septiembre de 2019
5 de septiembre de 2019
Funcionarios de salud, líderes estatales y defensores del paciente se reunieron en el laboratorio de salud pública estatal de Austin para celebrar la inclusión de una nueva prueba en el conjunto de exámenes de detección que se hacen en Texas a todos los recién nacidos.
3 de septiembre de 2019
Ceremonia de inauguración y un recorrido por el laboratorio para celebrar la implementación en Texas de las pruebas de detección de la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (también conocida como X-ALD) en recién nacidos.
19 de agosto de 2019
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas está investigando posibles casos en el estado de enfermedad pulmonar grave en personas que han usado cigarrillos electrónicos.
13
de agosto de 2019
Funcionarios de salud pública han confirmado el primer caso de la enfermedad causada por el virus del Nilo Occidental en 2019.
17 de julio de 2019
La Operación Estrella Solitaria, una clínica anual de preparación para emergencias organizada por el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS), regresará a seis ciudades del sur del estado, del 22 al 26 de julio.
8 de julio de 2019
Anticiparse para estar listos antes de que se presente un desastre
27 de junio de 2019
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) informa a la población de las medidas que deben tomarse para protegerse contra el ántrax, enfermedad presente de manera natural en la vida silvestre.
20 de junio de 2019
Presentación sobre GetWaiveredTX, un programa del Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas para ampliar y poner a disposición de los proveedores médicos las herramientas para tratar la dependencia de los opioides.
23 de mayo de 2019
Luego de un invierno más cálido de lo normal en Texas, los funcionarios de salud pública están alerta ante un posible aumento en los casos de la enfermedad del Nilo Occidental este año.
6 de marzo de 2019
El Departamento Estatal de Servicios de Salud informa que en lo que va de 2019 se han presentado 10 casos de sarampión en el estado, uno más que todos los casos presentados en Texas durante todo el año pasado.
9 de enero de 2019
Hoy se reanudan los vuelos del exitoso Programa de Vacunación Oral contra la Rabia del Departamento Estatal de Servicios de Salud, continuando su misión de controlar la rabia en el estado cada año.